WooCommerce es una de las soluciones de comercio electrónico más flexibles para WordPress, y su sistema de pagos permite integrar una amplia variedad de métodos para adaptarse a las necesidades de cada negocio. En este artículo, exploraremos las principales formas de pago disponibles en WooCommerce, sus pros y contras, así como sus tarifas. Además, compartiremos nuestra experiencia implementando estos sistemas en tiendas desarrolladas por EnGalegosNúmero2, como Adega Cruceiro, MvcComponentes, Salguieiriños Cooperativa de Consumo, Amodinho, Catrineta y Pista Catro, donde ya hemos utilizado prácticamente todas las formas de pago habituales.
¿Cómo elegir una pasarela de pago para WooCommerce?
Elegir la pasarela de pago adecuada para tu tienda WooCommerce es una decisión crucial, ya que impactará en la conversión de ventas, la satisfacción del cliente y los costos operativos. Aquí hay algunos factores clave a considerar:
- Perfil del público objetivo: Es importante saber qué métodos de pago prefieren tus clientes. Por ejemplo, en España, Bizum es una opción popular, mientras que en mercados internacionales PayPal y tarjetas de crédito son más utilizadas.
- Coste y comisiones: Cada pasarela tiene tarifas diferentes. Stripe y PayPal suelen tener comisiones por transacción, mientras que Redsys depende de los acuerdos con bancos.
- Facilidad de integración: Algunas pasarelas, como Stripe y PayPal, tienen plugins oficiales fáciles de instalar. Otras, como Redsys, pueden requerir configuraciones adicionales.
- Pagos recurrentes y fraccionados: Si vendes suscripciones o productos a plazos, asegúrate de que la pasarela admite estos métodos. Stripe y PayPal son opciones recomendadas para esto.
- Seguridad y prevención de fraudes: Es fundamental que la pasarela cuente con medidas de protección como autenticación en dos pasos y detección de fraudes.
- Soporte y atención al cliente: Una buena atención al cliente es clave en caso de problemas con los pagos o disputas.
Teniendo en cuenta estos factores, podrás seleccionar la opción que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio y de tus clientes.
¿Comparativa de pasarelas de pago en WooCommerce: ¿Cuál es la mejor opción?
Método de Pago | Pros | Contras | Tarifas | Enlace al Plugin |
---|---|---|---|---|
Stripe | Seguro, rápido, compatible con pagos recurrentes. | Comisiones por transacción. | 1.4% + 0,25€ en la UE / 2.9% + 0,25€ fuera de la UE. | Stripe para WooCommerce |
PayPal | Protección al comprador, integración sencilla. | Comisiones más altas, retención de fondos en algunas ocasiones. | 2.9% + 0,35€ en Europa. | PayPal para WooCommerce |
Redsys | Integración bancaria directa, bajas comisiones. | Depende del banco, requiere contratación previa. | 0.4% – 1% por transacción. | Redsys para WooCommerce |
Bizum | Rápido y cómodo para usuarios españoles. | No disponible fuera de España. | Variable según el banco. | Bizum para WooCommerce |
Transferencia Bancaria | Sin comisiones para el vendedor. | Procesamiento manual y retraso en la confirmación del pedido. | Puede haber costes según el banco. | N/A (integrado en WooCommerce) |
Contra Reembolso | Mayor confianza para el comprador. | Alto riesgo de devoluciones y pedidos no recogidos. | 1% – 3% adicional según el servicio de mensajería. | N/A (integrado en WooCommerce) |
Google Pay / Apple Pay | Rápidos y seguros, mejor experiencia en móviles. | No todos los clientes los tienen habilitados. | Misma comisión que Stripe o PayPal. | Se gestiona con Stripe |
Criptomonedas (Coinbase, BitPay) | Opciones descentralizadas y sin intermediarios. | Volatilidad de las criptomonedas. | Coinbase Commerce / BitPay |
Nota: Elaboración propia y con IA.
Protección para compradores y resolución de disputas en WooCommerce
Garantizar la seguridad en los pagos es crucial tanto para compradores como para vendedores. Las principales pasarelas de pago en WooCommerce ofrecen distintos niveles de protección y resolución de disputas para evitar fraudes y conflictos. A continuación, se comparan algunas de las opciones más utilizadas:
Pasarela | Protección al comprador | Resolución de disputas |
---|---|---|
PayPal | Protección al comprador si el producto no llega o no coincide con la descripción. | PayPal actúa como intermediario y media entre comprador y vendedor. Si no se llega a un acuerdo, PayPal puede reembolsar el dinero al comprador si considera que la reclamación es válida. |
Stripe | Implementa un sistema avanzado de detección de fraudes con machine learning. | Los vendedores pueden gestionar devoluciones fácilmente, y en caso de disputas, Stripe permite presentar pruebas para defender la transacción. |
Redsys | Protección variable según el banco emisor, con autenticación segura 3D Secure. | Las disputas se gestionan directamente con la entidad bancaria, lo que puede hacer que el proceso sea más lento en comparación con PayPal o Stripe. |
¿Cuántas pasarelas de pago se necesitan en una tienda online WooCommerce?
No hay un número único de pasarelas de pago que una tienda WooCommerce deba utilizar, pero en general, se recomienda ofrecer al menos dos o tres opciones para garantizar la accesibilidad a diferentes tipos de clientes. Lo ideal es incluir:
Una pasarela de pago con tarjeta (Stripe, PayPal o Redsys) para la mayoría de los clientes.
Un método alternativo (Bizum, transferencia bancaria o contra reembolso) para usuarios que prefieren otras opciones.
Un método especializado (como Klarna para pagos fraccionados o criptomonedas para clientes avanzados) si encaja con el modelo de negocio.
¿Qué opción de pago es adecuada para ti?
La elección del método de pago en WooCommerce depende del tipo de negocio y del público objetivo. En EnGalegosNúmero2, hemos trabajado con diferentes configuraciones de pago para tiendas como Adega Cruceiro (venta de vino con Bizum y transferencia bancaria), MvcComponentes (electrónica con Stripe y PayPal) o Salguieiriños Cooperativa de Consumo (productos ecológicos con transferencia. Gracias a esta experiencia, podemos asesorarte en la mejor opción para tu ecommerce, ya que hemos implementado prácticamente todas las formas de pago habituales en los proyectos que hemos desarrollado.
Si necesitas asesoramiento sobre cuál es la mejor opción para tu ecommerce, contáctanos y te ayudaremos a elegir la solución de pago que mejor se adapte a tu negocio.
Con esta información, puedes elegir la opción de pago que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio y ofrecer la mejor experiencia posible a tus clientes.
Si necesitas asesoramiento sobre cuál es la mejor opción para tu ecommerce, en EnGalegosNúmero2 podemos ayudarte. Hemos trabajado con múltiples tiendas online y conocemos las mejores estrategias para optimizar tu sistema de pagos.
📩 Contactanos hoy mismo y te asesoraremos para que elijas la pasarela de pago ideal para tu negocio. ¡Convierte más visitas en clientes satisfechos!