El servicio de mantenimiento WordPress es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de un sitio web. Lo mínimo que debe incluir es la actualización de temas, WordPress y plugins, y este mínimo es en el caso de que la web apenas tenga visitas, que esté de adorno. En caso de webs en producción, deben incluir también monitorización y evaluaciones de seguridad. Las copias de seguridad pueden estar automatizadas en el hosting y no depender también de WordPress, pero si no es así, también habrá que hacerlas.

Un mantenimiento adecuado también contribuye a la optimización para motores de búsqueda y a la protección de datos.

¿A qué nos arriesgamos si no actualizamos la web?

En mi opinión, hay dos riesgos principales: por una parte, en cualquier momento la web puede perder su maquetación por incompatibilidades entre sus componentes y, por otro lado, existen riesgos de hackeos.

En el primer caso, la web se verá mal y, en el segundo, podemos tener más problemas, por ejemplo, si desde nuestra web se lanzan campañas de phishing.

En el caso de que la web esté en producción, directamente nos va a costar dinero, tanto por los costes de oportunidad como por el coste del arreglo.

Componentes esenciales del servicio de mantenimiento

Como decíamos, los componentes esenciales del servicio de mantenimiento son fundamentales para garantizar la operatividad y seguridad de un sitio en WordPress. Cada uno de estos elementos juega un papel crucial en el correcto funcionamiento de la plataforma.

Actualizaciones de WordPress

Las actualizaciones constantes del núcleo de WordPress, así como de plugins y temas, son vitales para mantener la estabilidad del sitio. Sin ellas, el riesgo de fallos técnicos y vulnerabilidades de seguridad aumenta notablemente. Este proceso incluye:

Actualizaciones de seguridad para proteger el sitio de amenazas.
Mejoras de funciones que optimizan el rendimiento.
Correcciones de errores que previenen problemas de usabilidad.

Copias de seguridad automáticas

Si el hosting no lo hace, es importante la implementación de copias de seguridad automáticas. Es esencial para proteger los datos del sitio. Este servicio permite la recuperación rápida de información en caso de incidencias, incluyendo:

Servicios profesionales

Quienes nos dedicamos al desarrollo web con WordPress y acabamos administrando decenas de páginas web disponemos de herramientas específicas para su mantenimiento. Una de las más conocidas es ManageWP. En En Galegos Número 2 utilizamos ModularDS, que es similar aunque no tan conocida: tiene la ventaja de estar toda en castellano y de que la empresa es un desarrollo en León, por lo que barremos para casa.

Ahorro de tiempo y recursos

Con estas herramientas podemos hacer un buen trabajo, pero ahorramos bastante tiempo. Por lo general, podemos:

Reducción de carga de trabajo: ya que las actualizaciones se hacen en bulk, todas juntas.
Monitorización: todas las webs se monitorizan desde un único lugar.
Optimización del tiempo: de un vistazo y con un dashboard podemos conocer el estado de todas las webs que administramos.

Planes de mantenimiento

En En Galegos Número 2 tenemos un único plan de mantenimiento, que incluye actualizaciones de WordPress, temas y plugins dos veces al mes, monitorización y evaluación de riesgos.

También nos encargamos de las copias de seguridad en caso de que el hosting no las haga.

Nosotros no incluimos seguimiento de Search Console o Analytics porque lo consideramos un servicio de otra naturaleza, aunque puede ser contratado igualmente.

Cada mes procuramos enviarle un informe a cada propietario de la web, aunque a veces nos resulta imposible por falta de tiempo.

Este servicio tiene un coste base de 140 euros al mes para el año 2025, que se puede ver incrementado en función de los plugins instalados. Hay algunos que necesariamente exigen una atención individualizada (como Elementor, por ejemplo).

¿Te interesa que le eche un vistazo a tu página para que tú puedas olvidarte de mantenerla?

Cubre el formulario que tienes a la izquierda o envíame un WhatsApp y seguro que llegamos a un punto de entendimiento.

Publicaciones Similares